Las alergias pueden aparecer en cualquier momento de nuestras vidas, incluso en la edad adulta. Si bien es cierto que muchos casos inician en la infancia, numerosos estudios han revelado que los diversos factores ambientales y el estilo de vida pueden desencadenarlas.
El entorno en el que vivimos puede jugar un papel crucial en el desarrollo de alergias en la edad adulta, ya que la exposición a ciertos alérgenos, como el polen, ácaros del polvo, moho o el pelo de las mascotas, pueden aumentar la susceptibilidad a reacciones alérgicas.
La presencia de altos niveles de contaminación atmosférica puede irritar las vías respiratorias y desencadenar respuestas alérgicas en personas que nunca antes la habían experimentado.
El consumo de tabaco y de productos químicos corrosivos en la piel o en el entorno laboral puede aumentar el riesgo de desarrollar alergias en la piel y en las vías respiratorias.
Si experimentas síntomas como estornudos, picazón, ojos llorosos, dificultad para respirar o erupciones cutáneas, es fundamental que consultes conmigo dando clic aquí. Un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado te proporcionarán el alivio necesario.