Prueba para el estudio de asma, rinitis o alergia alimentaria.

Consiste en la aplicación de extractos alergénicos sobre la piel y una puntura en la capa más superficial de la dermis con una lanceta.

No duele, no hay punciones ni extracción de sangre.

Puede realizarse a bebés, niños, adultos y ancianos.

Prueba para el estudio de dermatitis alérgica, dermatitis atópica y alergia por alimentos.

Se aplica en la espalda una o varias sustancias sobre cámaras adheridas a un parche, las cuales son sospechosas de causar alergia. Su lectura se hace a las 48 y 96 horas casi siempre.

Es una prueba que no duele y, si está indicada por un especialista, puede realizarse en todas las edades.

Prueba para estudiar y detectar las sustancias (medicamentos o venenos) a las que el paciente muestra una reacción alérgica.

Consiste en la inyección de sustancias alergénicas diluidas de forma estandarizada (venenos de insectos y medicamentos) dentro de la piel.

Los resultados se verán reflejados en un periodo de tiempo de entre 10 y 30 minutos. La prueba dará positiva con la aparición de una roncha y enrojecimiento.

Prueba para estudiar alergia a alimentos y medicamentos.

Consiste en administrar el alimento o medicamento que pueda ser el sospechoso de causar la alergia. En algunos casos de pacientes alérgicos a fármacos, esta prueba sirve para analizar el antídoto y que sea una alternativa segura en el tratamiento.

En ciertas personas con alergia a alimentos, se puede usar para evaluar la tolerancia a una comida a la que previamente era alérgico.

Esta prueba siempre debe hacerse bajo supervisión médica, con protocolos establecidos, para brindar seguridad al paciente.

Prueba para el estudio de asma, rinitis o alergia alimentaria.

Consiste en la aplicación de extractos alergénicos sobre la piel y una puntura en la capa más superficial de la dermis con una lanceta.

No duele, no hay punciones ni extracción de sangre.

Puede realizarse a bebés, niños, adultos y ancianos.

Prueba para el estudio de dermatitis alérgica, dermatitis atópica y alergia por alimentos.

Se aplica en la espalda una o varias sustancias sobre cámaras adheridas a un parche, las cuales son sospechosas de causar alergia. Su lectura se hace a las 48 y 96 horas casi siempre.

Es una prueba que no duele y, si está indicada por un especialista, puede realizarse en todas las edades.

Prueba para estudiar y detectar las sustancias (medicamentos o venenos) a las que el paciente muestra una reacción alérgica.

Consiste en la inyección de sustancias alergénicas diluidas de forma estandarizada (venenos de insectos y medicamentos) dentro de la piel.

Los resultados se verán reflejados en un periodo de tiempo de entre 10 y 30 minutos. La prueba dará positiva con la aparición de una roncha y enrojecimiento.

Prueba para estudiar alergia a alimentos y medicamentos.

Consiste en administrar el alimento o medicamento que pueda ser el sospechoso de causar la alergia. En algunos casos de pacientes alérgicos a fármacos, esta prueba sirve para analizar el antídoto y que sea una alternativa segura en el tratamiento.

En ciertas personas con alergia a alimentos, se puede usar para evaluar la tolerancia a una comida a la que previamente era alérgico.

Esta prueba siempre debe hacerse bajo supervisión médica, con protocolos establecidos, para brindar seguridad al paciente.

Pide tu cita para realizarte una
prueba de alergia aquí