¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de la rinitis alérgica incluye la reducción de la exposición a los alérgenos y otros factores desencadenantes en combinación con la terapia con medicamentos. En la mayoría de las personas, este enfoque combinado puede controlar eficazmente los síntomas. El mejor tratamiento se elegirá según la frecuencia, gravedad de los síntomas, y lo más importante: las preferencias personales del paciente. Se buscará siempre recuperar la calidad de vida.
Tras identificar los alérgenos implicados, en ocasiones la evitación es el pilar de la terapia. Por ejemplo, se identificó en el prick test que la fuente de sensibilización es el perro. La solución sería evitar adquirirlo como mascota y reforzar medidas de medicación cuando sepa que estará en contacto con perros.
Pero ¿el perro es parte ya de la familia? Para eso existe la inmunoterapia alérgeno-específica, que induce tolerancia inmune para el alérgeno específicamente y en contraste a la terapia con medicamentos, los efectos persisten después de terminarla e incluyen la prevención de nuevas sensibilizaciones o la progresión a asma.
El hecho de que sea candidato para inmunoterapia depende de la historia y la alergia de cada paciente. Esto implica análisis de piel y / o sangre para confirmar el o los alérgenos específicos.