La Dra. July Ospina es Médico especialista en Alergología Clínica de la Universidad de Antioquia. Ha participado en diferentes eventos como ponente sobre el manejo de pacientes alérgicos y ha logrado publicaciones importantes en libros y revistas de actualizaciones médicas. Ha estudiado Alergología Clínica por su dinamismo, porque le permite un acercamiento real con las personas y le apasiona ayudar y mejorar el impacto que la enfermedad tiene en la vida de sus pacientes. La alergología le permite brindar una atención personalizada y humana, con calidad y calidez, fundamentada en la ética y el respeto.

Pide una cita para mejorar tu calidad de vida 

    SU EXPERIENCIA

    • null
      Médico en Servicio Social Obligatorio (SSO) E.S.E Hospital San Vicente de Paúl Aranzazú, Caldas. Enero 2012 – septiembre 2012.
    • null
      Médico gestor de riesgo cardiovascular. Servicios de salud IPS SURAMERICANA, IPS Samán. Medellín, Antioquia. Diciembre 2013 – junio 2016.
    • null
      Especialista en Alergología Clínica. Unimeq ORL, Bogotá. Enero 2020 – Julio 2020.
    • null
      Especialista en Alergología Clínica. Fundación Clínica Noel, Medellín. Septiembre 2019 hasta la fecha. 
    • null
      Especialista en Alergología Clínica. Clínica El Rosario, Medellín. Abril 2021 hasta la fecha.

    SU EDUCACIÓN

    • null
      Médico y cirujano Universidad de Antioquia. Medellín 2011. Promedio académico: Tercio superior.
    • null
      Alergología Clínica Universidad de Antioquia. Medellín 2019.

      °Jefe de residentes.

      °Rotación externa: Hospital de Especialidades «Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez» Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social. Ciudad de México.

    SUS PUBLICACIONES

    • null
      Capítulo «Queratoconjuntivitis». Libro XVIII Curso de Actualización para Médicos Generales. La Visión del Residente. Medellín, Colombia. 2018.
    • null
      «Síndrome Frey en la consulta de alergología». Rev. Alerg Mex. 2018;63(3):299-303
    • null
      «Urticaria crónica espontánea: revisión de la literatura». (2017). Med. lab, 23(07/08), 331-350.

    SU PARTICIPACIÓN EN EVENTOS

    • null
      Anafilaxia y Desensibilización a Fármacos, un reto para el alergólogo en el siglo XXI. Punta Cana, Republica Dominicana, marzo 14-16 de 2019.
    • null
      Allergy to mites: from basic science to clinical applications held. WAO Symposium XI congreso ACCAI. Cartagena, Colombia, septiembre 2017.
    • null
      Tercer simposio de inmunodeficiencias en adultos. Semana mundial de las IDPs 2019. Ciudad de México. Abril 24 de 2019.
    • null
      Curso Laureano Serna 2018. Curso taller: Pruebas de Parche en Dermatitis de Contacto. ACAAI. Medellín, Colombia, junio 29-30 de 2018.
    • null
      Congreso Nacional de Alergia, Asma e Inmunología Pediátricas. Compedia. Guadalajara, México, mayo 15-18 de 2019.
    • null
      Congreso Nacional de Alergia, Asma e Inmunología Pediátricas. Compedia. Guadalajara, México, mayo 15-18 de 2019.
    • null
      Tercer simposio de inmunodeficiencias en adultos. Semana mundial de las IDPs 2019. Ciudad de México. Abril 24 de 2019.
    • null
      Anafilaxia y Desensibilización a Fármacos, un reto para el alergólogo en el siglo XXI. Punta Cana, Republica Dominicana, marzo 14-16 de 2019.
    • null
      Asma grave. Universidad de Barcelona. Virtual 2020.
    • null
      Curso Laureano Serna: Diagnóstico molecular en alergología. Colombia, 2020.
    • null
      Virtual Annual Meeting. Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología. Virtual 2021.
    • null
      XVIII Curso de Actualización para Médicos Generales. La Visión del Residente. ANIR. Medellín Colombia, febrero 2018.
    • null
      Estado de arte en el manejo del paciente alérgico: Una mirada más allá́ del pulmón. Fundación Neumológica Colombiana. Noviembre 16-17 de 2018, Bogotá́, Colombia.
    • null
      XII Congreso Colombiano de Alergia, asma e inmunología Eduardo De Zubiria Consuegra. Cali, Colombia, septiembre 2019.
    • null
      XVIII Curso de Actualización para Médicos Generales. La Visión del Residente. ANIR. Medellín Colombia, febrero 2018.
    • null
      Estado de arte en el manejo del paciente alérgico: Una mirada más allá́ del pulmón. Fundación Neumológica Colombiana. Noviembre 16-17 de 2018, Bogotá́, Colombia.
    • null
      XII Congreso Colombiano de Alergia, asma e inmunología Eduardo De Zubiria Consuegra. Cali, Colombia, septiembre 2019.