¿Cuál es la diferencia entre urticaria y dermografismo?

🤔¿Sabías que la urticaria y el dermografismo son dos trastornos cutáneos diferentes? La urticaria es una enfermedad inflamatoria causada por la aparición de ronchas evanescentes, mientras que el dermografismo es una reacción cutánea a estímulos superficiales, que ocasiona lesiones abultadas en el lugar. ¿Cómo saber si tienes dermografismo? En mi consultorio, usamos el Frick test…

¡Feliz Navidad!

Les deseo una ¡Feliz Navidad! Rodeada de amor, felicidad y muchos sueños por cumplir ✨⭐️ Recuerda continuar con tu tratamiento para las alergias y así disfrutar las fiestas con tu familia y amigos 🎄🎅   https://www.youtube.com/shorts/MB3BBvNLgao

¿Tienes dermatitis atópica y quieres tatuarte?

Si bien los tatuajes están de moda, algunas pieles pueden presentar reacciones alérgicas que no permitirán una buena cicatrización y afectarán tu salud. Si deseas tatuarte, te recomiendo: 1️⃣ Consultar con un especialista en alergología, quien realizará pruebas para saber si tu piel presenta alergias a la tintas o anestésicos. 2️⃣ Buscar lugares que cumplan…

Alergia a los ácaros y camarones

Hoy quiero hablarte de un tema que es muy frecuente en mi consulta y que pocas veces relacionamos. Los pacientes que son alérgicos a los ácaros con síntomas como rinitis, asma y problemas respiratorios, en ocasiones cuando consumen camarones pueden presentar alergia a este alimento. Esta alergia se manifiesta con lesiones en la piel como…

¿Qué hace un alergólogo?

Los alergólogos somos médicos, especializados en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades alérgicas. Algunas manifestaciones como rinitis, asma, dermatitis y conjuntivitis; son enfermedades crónicas, para las que normalmente se usan medicamentos controladores que evitan exacerbaciones. Como alergóloga, mi objetivo no es solo controlar síntomas, sino cambiar el curso de esa alergia, diagnosticarla de la…

¿Qué son los disparadores de asma?

El asma es una enfermedad pulmonar crónica caracterizada por obstrucción, inflamación e hipersensibilidad de la vía aérea pulmonar. Múltiples factores pueden empeorar esta afección, entre los cuales se encuentran: Infecciones respiratorias: – Virus. – Bacterias. Exposición a alérgenos: – Inhalantes. – Alimentarios. – Ocupacionales. Irritantes respiratorios inhalados: – Incluido el humo del tabaco y cannabis.…